top of page

¿Por qué no es buena idea auto diagnosticarse?

ree

La importancia de acudir con un profesional de la salud emocional

En los últimos años, las redes sociales, los videos en internet y los artículos de divulgación han hecho que muchos temas de salud mental estén al alcance de un clic. Eso tiene un lado positivo: hablar de ansiedad, depresión, límites personales o autoestima ya no es un tabú. Sin embargo, también ha traído un riesgo: el autodiagnóstico.


¿Qué significa auto diagnosticarse?

Auto diagnosticarse es cuando una persona, basándose en lo que lee o escucha en internet, se etiqueta a sí misma con un “trastorno” o “problema psicológico”, sin la valoración de un profesional.


Ejemplo:

  • Ver un video sobre ansiedad y decir “yo tengo trastorno de ansiedad generalizada”.

  • Leer un post sobre TDAH y pensar “seguro eso explica todo lo que me pasa”.

  • Escuchar un podcast de relaciones y concluir “mi pareja es narcisista”.


Esto puede parecer inofensivo, pero en realidad tiene consecuencias importantes.

Los riesgos del autodiagnóstico

  • Sobrecarga emocional Colocarse etiquetas pesadas como “depresión” o “trastorno” puede generar más angustia de la que ya se siente, incluso sin tener un diagnóstico clínico real.

  • Confusión y malinterpretaciones Muchas experiencias normales de la vida (estrés, tristeza, enojo) pueden confundirse con síntomas de un trastorno si no se tiene la preparación adecuada.

  • Retraso en buscar ayuda real Al creer que “ya sabes lo que tienes”, puedes posponer acudir a terapia o confiar en soluciones rápidas que no resuelven de fondo.

  • Falsas expectativas Pensar que tu vida cambiará solo con “saber el nombre de lo que tienes” puede llevar a frustración si no recibes el acompañamiento correcto.


 Lo que sí puedes hacer en lugar de auto diagnosticarte

  • Reconocer lo que sientes No necesitas una etiqueta para validar tu experiencia. Decir “me siento cansado, ansiosa, sin motivación o con dificultad para dormir” ya es un buen punto de partida.

  • Buscar orientación profesional Un psicólogo no solo escucha, también tiene la preparación para distinguir si lo que vives es parte de un proceso normal o requiere un acompañamiento más profundo.

  • Invertir en tu bienestar emocional Así como vamos al médico cuando tenemos fiebre, acudir a terapia cuando sentimos malestar emocional es un acto de autocuidado y responsabilidad.


Psicoterapia en línea a tu alcance

En Terapia Bajo Costo creemos que la salud emocional no debe ser un lujo. Por eso, ofrecemos:


  • Terapia individual en línea desde $295 MXN

  • Terapia de pareja en línea desde $399 MXN

  • Psicólogos verificados, cálidos y profesionales

  • Atención 100% en línea, segura y privada


 Conclusión

Auto diagnosticarse puede parecer práctico, pero en realidad nos puede alejar de lo que más necesitamos: una escucha profesional, cálida y confiable.


Tu salud emocional merece cuidado de verdad. Si sientes que algo no está bien, no te etiquetes sola/o: da el paso de agendar tu primera sesión de terapia.





Comentarios


bottom of page